¿Qué es Fundsfy?
Fundsfy se puede explicar en una frase: es el neobanco de los inversores. Frase que el propio Fundsfy utiliza para definirse. Actualmente existen otros neobancos que ofrecen productos de inversión, de ahí nuestros interés en analizarlos, pero concretamente Fundsfy merece especial atención.
Como si de un marketplace se tratase, podremos encontrar en un único lugar todos los productos de inversión afines a nosotros. ¡Vamos a verlo!
¿Cómo funciona Fundsfy?
Al acceder, desde el primer momento seremos capaces de invertir en diferentes productos que estarán incluidos en la propia aplicación.
- Todo tipo de fondos de inversión en Fundsfy: temáticos, indexados, perfilados…
- Planes de pensiones.
- Depósitos en más de 90 bancos europeos.
- Inversión directa desde cualquiera de nuestras cuentas bancarias.
- Traspasos gratuitos de cartera a Fundsfy.
- Seguros de vida y ahorro.

Durante nuestros primeros días en la App, descubriremos que además nos ofrece ventajas tales como:
- Agregador de cuentas bancarias, que nos permitirá controlar nuestros gastos y ahorro desde un único lugar.
- Creación de tarjeta virtual bajo demanda.
- Transferencias nacionales ilimitadas e instantáneas cuando sea entre cuentas del mismo banco.
- Retiradas en cajeros ilimitadas y sin comisiones usando Google y/o Apple Pay.
En este enlace, te dejamos un acceso rápido a la web desde donde podrás ver el resto de características. Al ser una plataforma reciente, hay muchas más que están pendientes de ser incluidas y nos gustaría que les echaras un vistazo si te interesa ya que son verdaderamente útiles:

¿Es Fundsfy seguro?
A esta pregunta siempre le prestamos especial atención. Por partes:
- Fundsfy está debidamente autorizada y supervisada en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). Por lo tanto estamos protegidos.
- Los fondos que gestionará Fundsfy por nosotros están protegidos hasta 100.000€ en caso de que la empresa quiebre y además, está adherida al Fondo de garantía de depósitos.
- Tu dinero será custodiado por Caser Seguros para planes de pensiones, y por Intermoney Agency para cuando tratemos con mercados de valores. Dos gigantes de reconocido prestigio.
Por lo tanto, podemos concluir que sí es seguro. No hay ningún factor de riesgo especial más allá de las inversiones que realicemos, que dependerán de ti.
¿Tiene Fundsfy Comisiones?
Fundsfy pone a nuestra disposición dos tipos de planes. El Plan 0, que será gratuito para siempre o el Plan Tarifa Plana.
Ventajas e inconvenientes de Fundsfy
Quizás son muchos los datos que te hemos aportado sobre esta novedosa App. Por este motivo, te resumimos en pocas palabras lo bueno y lo malo en base a nuestra experiencia:

¿Qué opinamos sobre Fundsfy?
Fundsfy se trata de uno de los productos más novedosos para inversores, especialmente por la facilidad que tendremos a la hora de gestionarlo, directamente desde nuestro teléfono móvil.
Pensado para nuevos inversores y minoristas, podemos invertir sencillamente en fondos indexados y en una amplia gama de productos de inversión que le hace destacar de su competencia donde las cantidades mínimas requeridas para empezar son ampliamente mayores.
Sin duda alguna merece la pena probar Fundsfy.
Si quieres probar la aplicación, ¡solo tienes que descargarla!