Importante: Las promociones mencionadas en este artículo no se encuentran disponibles.
Gracias a internet tenemos todo al alcance de un clic, hace unos años era imprescindible dirigirse a una agencia bancaria para realizar algunos trámites. Hoy, sin embargo, gracias al avance de las telecomunicaciones esto se ha convertido en historia.
Con el auge de plataformas digitales que nos facilitan la vida y nos ayudan a gestionar y entender todas nuestras finanzas en línea, se han desarrollado plataformas punteras y hoy te traemos un análisis detallado con todo lo que necesitas saber acerca de Revolut.
¿Qué es Revolut?
Es un challenger bank del Reino Unido que permitirá gestionar tu dinero sencillamente desde su App. Entre los servicios que ofrece tendrás disponible una tarjeta de débito prepago, Visa o Mastercard, cambios de divisa, acceso a compra de acciones e incluso intercambios de criptomonedas.
Además la aplicación móvil permite retirar efectivo de cualquier cajero automático. De igual manera como cliente tendrás acceso a varias criptomonedas como Bitcoin o Litecoin entre otras. Estamos seguros de que habrás escuchado hablar de ellas en alguna ocasión y si aún no sabes qué son y para qué se usan, en este artículo te explicamos qué son las criptomonedas y todo lo que necesitas saber de ellas.
Volviendo al tema… al igual que otros neobancos, Revolut no cobra comisiones por la mayoría de sus servicios dentro de un número determinado de transacciones. Especialmente destaca por sus excelentes tasas de cambios de divisa. Si eres una persona que te gusta viajar, Revolut es la mejor opción.
¿Quiénes pueden utilizar Revolut?
Sus servicios son ofrecidos para todos los residentes legales del área económica Europea y Suiza.
¿Es Revolut seguro?
Revolut, además de todos los servicios que analizamos en Inversión.uno, es completamente seguro. Revolut dispone de una licencia bancaria facilitada por el Banco de Lituania, casa a su vez de otras muchas empresas financieras de reconocido prestigio.
Principales características
Hay muchas razones por las cuales Revolut es realmente atractivo para comenzar a utilizarlo. Aquí te contamos algunas de ellas:
- 1 minuto es lo que tardarás en finalizar el proceso de registro.
- Puedes utilizar 150 divisas sin la aplicación de comisiones adicionales.
- Siempre se aplica el mejor tipo de cambio, y el más reciente.
- Desde su aplicación puedes operar con más de 30 monedas fiduciarias.
- Puedes realizar transferencias nacionales e internacionales sin coste alguno.
- La tarjeta de débito prepago permite ser recargada desde cualquier lugar del mundo en un proceso expedito y sencillo
- Puedes llevar el control absoluto de tus gastos ya que tiene notificaciones de gasto inmediatas, así puedes ver en donde gastas más dinero.
- Acceso completo a todas las funcionalidades de Apple Pay.
- Disponen de herramientas específicas para empresas. Si eres autónomo o empresa y estás buscando un neobanco, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo de el neobanco Qonto, otra plataforma que traemos para ti especializada en empresas.
- El neobanco Revolut no tiene permanencia. Puedes eliminar y cancelar tu cuenta cuando quieras.
Requisitos para abrir una cuenta
Este apartado dependerá de si quieres abrir una cuenta personal o una cuenta de negocios.
Para abrir la cuenta personal necesitarás:
- Tu nombre completo y dirección.
- Tu carnet de identidad (DNI).
- Una selfie mientras sostienes tu DNI para verificar tu identidad.
Si por el contrario estás pensando en abrir una cuenta de negocios, te harán falta algunas cosas más:
- Los datos esenciales de tu empresa, como la razón social, forma legal, dirección, número de identificación fiscal…
- Los mismos datos que los de la cuenta personal para realizar una validación de tu identidad. Necesitarás ser administrador social de la misma o un poder notarial que te conceda los permisos para abrirla en el nombre de tu empresa.
- Una breve descripción de las actividades que realiza tu compañía.
- Por último, algunos detalles extra de los administradores sociales y en su caso, de los accionistas.
Planes y precios
En Revolut tenemos que distinguir entre tres planes principales: el estándar que te servirá para comenzar, y posteriormente o durante el registro podrás ampliar tu cuenta a Premium o Metal. Es importante destacar que todas las cuentas incluyen un IBAN gratuito tanto en el Reino Unido como en Europa.
Plan Estándar
- Acceso a más de 150 divisas con tipo de cambio interbancario.
- Límite de intercambio de monedas hasta 6.000€/mes, y sin comisiones ocultas.
- Reintegros automáticos de comisiones cuando saques efectivo hasta 200€/mes.
Plan Premium
- La tarjeta física está disponible en tres colores: gris plata, gris oscuro y rose. Se trata de una tarjeta con diseño exclusivo para clientes de Revolut Premium.
- No hay límite en intercambios de monedas fiduciarias.
- Los reintegros se incrementan hasta para retiros de efectivo hasta 400€/mes.
- Podrás acceder a salas VIP de aeropuertos con un amigo si tu vuelo se retrasa por más de una hora.
Plan Metal
- La tarjeta que recibirás incluye un acabado de metal exclusivo.
- Reintegros automáticos en esta ocasión hasta 600€/mes.
- Salas VIP de aeropuertos: se amplían las personas que podrán acceder en caso de retrasos de vuelo, tu y otros tres amigos más.
- Se nos asignará un asistente personal que nos ayudará a gestionar nuestro dinero.
Hay algunos detalles que nos encantan de los planes de pago de Revolut y que son comunes para ambos:
- Sin límite en intercambios de monedas fiduciarias.
- Te ofrecen un seguro médico internacional, como ya hemos comentado antes, Revolut es perfecto para viajar.
- Te entregan la tarjeta física, si la solicitas, con envío urgente.
- Tienes atención al cliente prioritaria.
- Tendrás acceso a 5 criptomonedas.
- Pase LoungeKey para aeropuertos y seguro de vuelos retrasados.
- Podrás crear bajo demanda tarjetas virtuales desechables. Un caso de uso: imagina que quieres disponer de una tarjeta sólo para pagar Spotify, y eliminarla cuando no quieras usarlo más.
La verdad es que nos han sorprendido todas las características extra, que quizás no son esenciales para una tarjeta pero que son de agradecer.
¿Cómo utilizar Revolut?
Revolut es más que cuenta bancaria convencional a la que incluso le puedes agregar una tarjeta de crédito, la única diferencia es que vas a administrar tu dinero con tu móvil. ¿Fácil, verdad? Pues de hecho, Revolut es una de la plataformas que más nos gustan por su simplicidad y cantidad de servicios ofrecidos, haciendo de ella una plataforma apta para todas las personas: desde los más expertos con sus herramientas de compra acciones e intercambios de criptomonedas, o simplemente para hacer pagos y ver Netflix. Vamos a contarte algunos detalles más para que lo aproveches al máximo.
Puedes retirar e ingresar dinero por transferencias o desde una tarjeta de otro banco. Ten en cuenta que si haces una recarga mediante tarjeta de crédito te cobraran una pequeña comisión, y como no queremos pagar comisiones siempre es preferible utilizar la tarjeta de débito.
Una vez que recargues la tarjeta de débito con la moneda o divisa de tu preferencia, puedes comenzar a utilizarla para pagar en cualquier establecimiento, teniendo la tranquilidad de que siempre te aplicaran el mejor cambio. El cambio se calcula a la tasa del día teniendo en cuenta las tarifas de transferencia y los márgenes de tipo de cambio de varios de los proveedores más relevantes del mercado.
Recuerda que para retiradas de efectivo, una vez que pases del límite de tu plan se te cobrará un 2% por cada retiro. Es importante que sepas que algunos cajeros cobran una comisión propia conocida como surcharge fee, así que no olvides revisar sus condiciones de uso para que no gastes de más ya que estos cajeros pertenecen a otras entidades bancarias.
Pasos para registrarte en Revolut
Es simple y fácil abrir una cuenta en Revolut, aquí tienes los pasos:
- Desde tu teléfono móvil ingresa a este enlace: Revolut. Os recomendamos utilizar tu teléfono móvil, ya que la mayoría de gestiones las harás desde la App. Sigue las instrucciones y cuando te lo pidan, ingresa tu número de teléfono.
- Recibirás un mensaje de texto SMS y accede al enlace que te ha llegado.
- Descarga la App y crea tu cuenta.
- Debes hacer una recarga de 10 euros, podrás recibir una tarjeta virtual o física.
Cómo pedir la tarjeta física
Después de crear tu cuenta debes seguir estos pasos para recibir la tarjeta de debito en tu casa:
- Ingresa en la App y accede donde dice obtener tarjeta, es imprescindible que antes hayas recargado tu cuenta con almenos 10 euros.
- Puedes utilizar cualquier tarjeta para transferir estos 10 euros, recuerda que si utilizas una tarjeta de crédito te cobraran una comisión, así que es recomendable utilizar una de débito.
- Si aún no has verificado tu cuenta, hazlo, pasarás de tener un máximo de 250 euros anuales de gasto a 30 mil euros. En el paso anterior te explicamos como se hace.
- Debes indicar si deseas que la tarjeta sea una tarjeta virtual o tarjeta física. Cuando desees viajar necesitarás la tarjeta física, aunque también puedes utilizar el servicio de Apple Pay. En cualquier caso, estamos seguros de que terminarás solicitándola así que te recomendamos hacer esto desde el principio.
- Tienes varias opciones de envío. El económico con el que la tarjeta tardará 9 días en llegar, tiene un costo de 6 euros. También puedes utilizar el exprés con el que solo tardarás 3 días en recibir tu tarjeta. Recuerda que en algunos planes el envío es gratuito y urgente, por lo que te ahorrarás este coste.
- ¡Hecho! Disfruta de tu flamante nueva tarjeta de Revolut.
Revolut cuenta con una aplicación móvil muy versátil
Dentro de la aplicación verás diferentes pestañas, que resultan muy útiles, ya que te permiten controlar y acceder a toda la información de tu cuenta, entre las funciones más destacadas que puedes hallar están:
- Seguridad. Aquí puedes configurar los niveles de seguridad para tu tarjeta, entre lo más interesante que encontrarás está que puedes limitar el uso de ella a unos pocos países, restringir compras online o los retiros en cajeros automáticos.
- Congelar tarjeta. Puedes activar o desactivar tu tarjeta cuando quieras.
- Envío o reclamos de dinero, puedes pagar tus deudas o pedir que te transfieran dinero desde la app.
- Puedes manejar cuentas en varias monedas, lo que resulta genial cuando viajes por el mundo.
Ventajas e inconvenientes
Como es habitual, en todos los artículos de opinión que realizamos nos gusta resumirte todas sus ventajas, ahí van:
Conclusiones
No tenemos mucho más que añadir después de mostrarte todo lo que puedes hacer con esta potentísima App. Se trata de una plataforma fintech apta para todos los públicos ya las opciones y servicios ofrecidos encajarán con nuestro perfil por muy variopinto que sea.
Si hay algo que nos gusta especialmente, es sin duda la facilidad para intercambiar y trabajar con diferentes monedas, y por si fuera poco, también podemos comprar criptomonedas. ¡Es fantástico!
Descubre el resto de información en la página de Revolut.