La globalización, los viajes por asuntos personales o de negocios, o simplemente la facilidad en las operaciones, han hecho una necesidad el manejo de dinero de manera fácil y ubicua, por ello cada día es mayor la oferta por parte de algunas instituciones, que operan exclusivamente en línea, de cuentas bancarias transnacionales, tarjetas prepagadas, y un sinfín de productos financieros que facilitan ese proceso. Bunq es una empresa holandesa, con sede en Ámsterdam, especializada en este tipo de productos, particularmente en cuentas y transacciones que sean fáciles de usar.
¿Qué es Bunq?
Es un moderno neo banco o banco móvil que se maneja a través de una aplicación bancaria que permite controlar su dinero a través del teléfono o computador sin la necesidad de ir a agencias físicas. Fue fundado en el año 2015 en Amsterdam, por Ali Niknam con el lema "El banco de lo libre".
Desde la aplicación de Bunq se puede realizar solicitudes de productos financieros como abrir una cuenta corriente sin comisiones, solicitudes de tarjetas, pagos, transferencias, y en definitiva la operativa diaria habitual.
¿Quiénes pueden utilizarlo? ¿En qué países está disponible?
Bunq puede ser utilizado por particulares y por empresas de todo el Espacio Económico Europeo y en algunos países no pertenecientes como Islandia y Noruega.
Bunq está disponible en 30 países que te detallamos con exactitud en esta lista: Países Bajos (incluyendo las islas de Aruba, Curazao y Sint Maarten, y los municipios especiales de Bonaire, Saba y San Eustaquio que son colonias holandesas), España, Alemania, Bulgaria, Austria, Francia, Italia, Croacia, Bélgica, Finlandia, Irlanda, Grecia, República de Chipre, Polonia, República Checa, Estonia, Dinamarca, Hungria, Suecia, Letonia, Malta, Lituania, Portugal, Luxemburgo, Rumania, el Reino Unido, Eslovaquia, Eslovenia y países no pertenecientes a la Unión Europea (Noruega e Islandia).
¿Como es la aplicación móvil de Bunq?
Bunq al igual que el resto de neobancos dispone de una magnífica App desde donde podremos realizar todos nuestros trámites sencillamente.
La App de Bunq se encuentra disponible para los sistemas operativos iOS 11.3 o superior y Android 5.0 o superior, en la App Store y Google Play respectivamente.
Para aquellos curiosos que se lo estén preguntando, tendremos disponible Google Pay y Apple Pay para mayor facilidad en nuestros pagos con tarjeta, especialmente si tenemos un dispositivo móvil con NFC.
¿Cuáles son las principales características de Bunq?
Vamos a intentar resumir brevemente las principales características de esta aplicación.
- Es segura y confiable como te explicaremos en el siguiente punto.
- La creación de cuentas se realiza en menos de cinco minutos.
- El código IBAN es NL por ser un banco holandés.
- Manejo de Dual PIN que permite cuentas duales o manejadas por dos personas.
- Permite crear hasta 25 subcuentas para ayudarle con la organización de su dinero. Además incluye tarjetas de cobertura global (Maestro y Mastercard).
- Recibe notificaciones en tiempo real de las transacciones que realice con sus tarjetas.
- Retiros en cajeros automáticos globales gratis.
- Recibir o enviar dinero en 39 monedas admitidas a través de TransferWise.
- Permite configurar distribución automática del salario a las diferentes subcuentas.
- Control total por voz gracias a la integración avanzada de Siri, para aquellos que dispongan de un Smartphone de Apple.
- Manejo desde el ordenador y Apple Watch si no tiene su Smartphone.
¿Es seguro Bunq?
Lo primero que hay que destacar de Bunq es que al ser un banco holandés, que opera con licencia completa del Banco Central Holandés, tus fondos están protegidos por el Sistema de Garantía de Depósitos del Banco Nacional Holandés, que garantiza depósitos hasta 100.000 € en el improbable caso de quiebra.
Con respecto a la aplicación, se pueden configurar dos niveles de seguridad, además usted recibe de manera automática una notificación si se ha realizado alguna transacción con sus tarjetas, lo que le permite control total sobre sus fondos.
Otro elemento importante es que Bunq no utilizará tu dinero para inversiones sin su consentimiento, así que tus activos no se moverán de tu cuenta.Todos estos elementos hacen de Bunq uno de los neo bancos más sólidos, seguros y confiables que operan en la red actualmente.

¿Cómo funciona el autoahorro de Bunq?
Bunq permite configurar el autoahorro, redondeando cada pago que realice al próximo euro más cercano y guardando la diferencia. Actualmente hay aplicaciones que muchos descargan que permiten hacer esto, aunque agraciadamente con la llegada de las nuevas tecnologías y los neobancos nos facilitará mucho el ahorro.
¿Qué planes ofrece Bunq?
En el siguiente párrafo te explicamos con más detalles los precios de Bunq y cómo trabajan sus comisiones con respecto al resto de neobancos. Actualmente el único plan gratuito y sin cargos mensuales de suscripción que ofrece Bunq es una tarjeta de débito llamada Travel Card que podrás usar para transacciones en cualquier lugar. Esta es una buena solución para los miembros que no buscan funciones bancarias avanzadas.
Bunq además ofrece tres planes de pago:
- Un Plan Premium que cuesta 7,99 € al mes que implica una cuenta bancaria con todas las funciones, incluyendo la creación de 25 subcuentas, cada una con un IBAN único, y transferir dinero fácilmente desde o hacia ellas, emitir hasta 3 tarjetas de débito, 10 retiros en cajeros automáticos en todo el mundo sin cargo, entre otros beneficios.
- Un Plan Conjunto o Joint a 9,99 € al mes que ofrece todos los beneficios del Plan Premium pero que puede ser administrado por otra persona simultáneamente.
- Un Plan Business a 9,99 € al mes que ofrece muchas de las características del Plan Premium pero incluye beneficios adicionales como escanear facturas y enlazarlas con pagos, agregar tarjetas de empleados vinculadas a la cuenta, retención automática de IVA, entre otras.
¿Qué tarjetas puedo tener con Bunq?
Uno de los ganchos de Bunq es la Bunq Travel Card que es una tarjeta de crédito gratuita perteneciente a la red Mastercard. Esta tarjeta no posee cuotas mensuales, ni sobregiros y para obtenerla no requiere verificaciones de crédito; además es ampliamente aceptada en aeropuertos, hoteles y en muchos otros lugares.
MasterCard y Maestro también ofrecen sus servicios a través de Bunq con los beneficios propios de este operador y acceso practicamente a toda la red internacional de comercios. Para la aprobación de MasterCard se requiere revisión de su historial de crédito y los consumos son de autorización automática; es decir, que sólo está disponible si hay fondos en la cuenta. El envío de estas tarjetas tiene un costo de 9,99 € a menos que invites a 5 amigos a unirse a Bunq, en cuyo caso sería gratis.
Bunq también cuenta con un producto llamado Bunq Green Card que es una tarjeta de metal que crea un mundo más verde, evitando los reemplazos por vencimiento y deterioro propios del plástico. Su costo es de 99 € anuales y posee beneficios adicionales como plantar un árbol por cada 100 € que gaste, una duración estimada de 50% más que las tarjetas plásticas, tipo de cambio real en las transacciones con moneda extranjera, ahorro de hasta un 3% en viajes con ZeroFX, entre otros.
Así es como lucirán nuestras tarjetas Bunq dependiendo del plan que seleccionemos:
¿Qué requiero para abrir una cuenta en Bunq?
Registrarse en Bunq es muy sencillo, sólo requiere indicar su dirección (debe residir en el Espacio Económico Europeo o en los países asociados), DNI y ser mayor de edad (+18 años). Si es menor de edad se requiere aprobación de su representante legal, para ello debe indicar su DNI al momento del registro y será notificado que debe aprobar o rechazar esa solicitud de registro. La aprobación es mediante la App, por ello es necesario que el representante también sea usuario de Bunq .
¿Cómo me registro?
Para abrir una cuenta Bunq solo se necesitan 5 minutos, siguiendo estos sencillos pasos:
- Descargar la aplicación Bunq en su dispositivo móvil, para ello haga clic AQUÍ, luego instálalo.
- Abrir la App y seleccionar la opción “Registrarse Ahora”.
- Seleccione el tipo de plan o cuenta que mejor se adapte a sus requerimientos.
- Complete la información que se le solicita: nombre completo, género, fecha de nacimiento y número de teléfono. Si es menor de 18 años su cuenta necesitará aprobación de su representante legal a través de su cuenta Bunq.
- Verifique su número de teléfono con el Código de Verificación que le fue enviado.
- Configure la seguridad de la cuenta ingresando un código de acceso de seis dígitos.
- Identifíquese mediante la foto o escaneado de algún documento legal (pasaporte, DNI, licencia de conducir, permiso de residencia, etc).
- Inserte su información residencial y solicite su tarjeta Bunq. La tarjeta llegará a esa dirección.
- Su cuenta ha sido creada con éxito y está lista para usarse.
Ventajas y desventajas de Bunq
¿Merece la pena usar Bunq?
Por último y como no podría ser de otra forma, os dejamos con la conclusión final de nuestra experiencia para que podáis decidir por vosotros mismos:
- Bunq es un producto bancario innovador que desde 2015 ha capturado gran cantidad de adeptos.
- Es seguro, confiable y cubre las expectativas de ahorro de sus clientes.
- Bunq es probablemente una de las mejores opciones bancarias digitales para los residentes dentro de la UE.
- Su opción gratuita de Travel Card para viajeros le da movilidad a sus clientes sin estar pendientes de engorrosos trámites bancarios.
- Además del plan gratuito, las opciones de pago van de 7,99€ a 9,99€ euros.
Si estás en busca de una tarjeta válida para viajar y además para tener tus ahorros, probablemente Bunq sea la opción más adecuada para ti.