En esta ocasión, después de nuestro análisis de Mintos, vamos a repasar todas las características de una nueva plataforma: Bulkestate. Antes de comenzar recuerda que si no sabes lo que es el crowdlending en este enlace puedes aprender todo lo que necesitas saber desde cero. ¿Empezamos con el análisis?
¿Qué es Bulkestate?
Lo primero que debes saber de Bulkestate es que se trata de una plataforma de inversiones en bienes raíces localizada en Estonia. Básicamente, podrás invertir en proyectos y oportunidades inmobiliarias y recibirás un porcentaje mensual de interés.
Todos los proyectos que publican se ubican habitualmente en países bálticos.
¿Bulkestate tiene mercado secundario?
No, en comparación a otras plataformas como Mintos, Bulkestate al menos de momento no ofrece ningún tipo de mercado secundario donde podamos revender nuestras inversiones.
¿Existe alguna herramienta de autoinversión en Bulkestate?
Es muy común ver herramientas de autoinversión en las plataformas de crowdlending que nos facilitarán la vida a la hora de invertir y en el caso Bulkestate también está disponible.
Esta herramienta nos permitirá elegir únicamente:
- Cantidad máxima a invertir.
- Rentabilidad mínima buscada: Cualquiera, 10%, 12% o 14%.
- Duración máxima de la inversión: Cualquiera, 12 meses o 23 meses.
¿Cuál es la rentabilidad de Bulkestate?
La rentabilidad media de sus proyectos ronda entre el 14% y 15% en un plazo medio de 12 meses.
Requisitos Bulkestate
Bulkestate no pide demasiados requisitos para abrir una cuenta, únicamente tienes que ser mayor de edad.
Algunos otros detalles que deberás de tener en cuenta:
- Posibilidad de crear una cuenta en todos los países, incluyendo América Latina.
- Las cuentas se pueden crear en dos modalidades: individual, y empresa.
¿Cómo me registro en Bulkestate?
Bien, el registro es realmente sencillo como te has podido imaginar. Únicamente tenemos que hacer clic en Registro en la parte superior derecha de la pantalla como vemos en esta imagen:
Elegimos cómo queremos registrarnos: correo electrónico, con nuestra cuenta de Google o con Facebook. Al acceder, se nos solicitarán los siguientes datos:
- Nos preguntarán si somos particulares o empresa.
- Nombre.
- Correo electrónico.
- Idioma, en este caso elegiremos Inglés ya que no está disponible en Español.
- Número de teléfono y prefijo, para el caso de España recuerda que es +34.
¿Cómo invertir en Bulkestate?
Para comenzar a invertir en esta plataforma, tienes que acceder a la sección Invest, también está disponible una opción llamada Group Buying de la que hablaremos más adelante.
Poniendo de ejemplo este proyecto, vamos a analizar todos los campos que aparecen.
Te habrás dado cuenta de que aparece un campo LTV, es decir, Loan to Value o en español: ratio préstamo-valor. El prestatario es quien avala la operación y este número no es más que nos indica la relación existente entre el préstamo solicitado y la garantía aportada. Cuanto más alto más arriesgada es la operación.
Por ejemplo, vamos a suponer que una empresa quiere comprar un edificio en una de las avenidas principales en Estonia por 500.000€. La persona o entidad interesada en realizar esta operación solicita un crédito a Bulkestate y éstos últimos le solicitan una garantía que se trata de un casa valorada en 150.000€. El LTV de esta operación sería del 30% ya que (150.000€/500.000€)*100 = 30%.
En las operaciones también veremos el campo Collateral. Este campo es un activo que el prestatario pone a disposición de la plataforma en caso de que no pueda devolver el dinero. En la mayoría de casos pondrá Mortgage (hipoteca).
Por último, y de no menos importancia:
- Número de inversores.
- Fecha de repago del principal invertido ya que recordemos que los intereses nos lo abonarán de manera mensual.
- Días que quedan para participar o en su caso, estado actual.
La cantidad mínima para invertir en cualquiera de los casos es de 50€.
Si accedemos al enlace del proyecto, tendremos más detalles disponibles como un archivo PDF adjuntado con información de interés, el objetivo y la ubicación. Una vez que tengamos claro todos los detalles simplemente presionaremos el botón de Invest Now y seguir los pasos.
¿Es seguro Bulkestate?
Bulkestate dispone de una licencia y está regulado por las autoridades de Estonia. Pese a que es completamente legal, como viene siendo habitual en este tipo de plataformas no tiene licencia de la CNMV.
A día de hoy, se ha logrado finalizar numerosos proyectos exitosamente. Esto se debe a que evalúan cuidadosamente los proyectos en los que invierte.
Ventajas e inconvenientes de Bulkestate
Resumiendo, vamos a ver cuáles son los puntos fuertes y las desventajas:
Conclusiones
Desde nuestro punto de vista consideramos a esta plataforma un must have en nuestra cartera. Te invitamos a probarla y lo más importante de todo: antes de invertir dinero infórmate y utiliza sólo el capital que no vayas a necesitar a corto plazo.